Mostrando entradas con la etiqueta les discrets. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta les discrets. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de julio de 2025

La Revolución Shoegaze del Siglo XXI (Talk to Him Podcast)


Este mes la azotea sonora del podcast de música Talk to Him dedica su espacio a reivindicar un género que ha visto como con el nuevo siglo su expansión y vigencia ha logrado superar el nicho con el que surgió en los albores de los años 90. Estamos refiriéndonos al shoegaze. Me dedico a hacer un repaso por los fundamentos y nombres principales que han conseguido elevar el estilo a uno de los que más repercusión puede albergar actualmente en el circuito alternativo. También hago un repaso a su influencia en otros géneros como el post-rock o en la creación de otros como lo son el blackgaze y el doomgaze. No faltará la reivindicación de bandas no tan conocidas e igualmente maravillosas, así como un detenimiento en la escena shoegaze española. Una visión amplia, llena de belleza e intensidad para toda persona que quiera subirse a este no lugar que se halla en la imaginación emocional del corazón.


Como extra a este post, os dejo un video de una impresionante banda francesa que, por desgracia, hace tiempo que está desaparecida. Ellos son Les Discrets y suponen un perfecto ejemplo de cómo el shoegaze y el post-rock han influido en la creación de la escena shoegaze.

domingo, 1 de mayo de 2022

Viaje Musical por Francia (Talk to Him Podcast)

Este mes, como hemos hecho en otras ocasiones, le dedicamos el episodio del podcast Talk to Him a la música de un país concreto, en este caso Francia. Un país con un universo musical riquísimo, y quizás no tan conocido al estar más acostumbrados a escuchar música de raíz anglosajona o hispanoamericana. Es la ocasión perfecta para subir a la azotea sonora y conocer de la mano de Him los artistas y bandas más interesantes del país galo. Un viaje sonoro apasionante que surca diferentes paisajes sonoros, desde la chanson francesa, pasando por el vanguardista rock francés de principios del siglo XXI, la exuberante escena electrónica francesa y los últimos grandes hitos de dos estilos que cuentan con grandes puntales en este país, como lo son el blackgaze y el synthwave en su faceta más oscura. Bienvenues.

Y como guinda, os dejo un tema de otro fantástico proyecto francés el cual no aparece en el podcast, pero que desde luego está a la altura de cualquiera de los artistas que repasamos en el episodio. nos estamos refiriendo a M83, el proyecto de Anthony González con una discografía extraordinaria hasta la publicación de Hurry, we're dreaming (11) incluida.

sábado, 16 de octubre de 2021

Los 10 Mejores Discos de Blackgaze para el podcast Talk to Him

Este mes, celebrando la llegada del otoño, la azotea sonora de mi podcast Talk to Him vuelve a embarcarse en un proceloso viaje a través de la noche eterna que representa mejor que ningún otro estilo el blackgaze. No sumergimos por completo en un bosque laberíntico plagado de sonidos en eterna lucha entre la luz y la oscuridad; el horror más insondable y la belleza más extrema para presentar 10 discos que son capaces de cambiar la existencia de una persona, o al menos de hacernos habitar en el sueño eterno de quien desea trascender en todo aquello que emprende a lo largo de su vida.


Como añadido a este listado de 10 discos, os regalo una extraordinaria canción de otra gran obra del género, Insomnia (20) del proyecto ruso A Light in The Dark.

miércoles, 30 de enero de 2013

Sobrevivir a 2012: los 20 discos (Segunda Parte)


(Estos fueron los diez discos principales para mi vida en el pasado año, recopilados en la lista de Ruido de La Parada de los Monstruos y ofrecidos ahora en distintos vídeos representativos).


10. Caspian. Waking Season.


09. The Tallest Man on Earth. There's no leaving now


08. Grupo de Expertos Sol y Nieve. El eje de la Tierra


07. Soundgarden. King Animal.


06. Nada Surf. The stars are indifferent to astronomy.


05. Mark Lanegan. Blues Funeral.


04. Candlebox. Love stories and other musings.


03. Sigur Rós. Valtari.


02. Les Discrets. Ariettes Oubliés.


01. Alcest. Les voyages de l'Âme.


viernes, 19 de octubre de 2012

Blackgaze: La batalla definitiva.


Desde hace tiempo la más fascinante lucha que leo por foros y páginas de internet es la que se está librando en torno a la etiqueta definitiva que marca tendencia: Blackgaze. Para los que no la conozcan, diré que viene de la fusión de lo que sería el Black Metal y, por otro, el Shoegaze.

Si a estas alturas tengo que explicar también las características sonoras de los dos estilos -qué sopor, tira de google-, está claro, con todos mis respetos, que este artículo no está hecho para ti.

El caso es que el Black Metal es un género, en su acepción más ortodoxa, que no me ha interesado nunca. Más allá de lo que supone una imagen y universo aledaño al musical con el que no me identifico nada, el extremismo de las voces gritonas, y no en pocas veces salidas de una granja avícola, y la sensación de monotonía tras murallas de sonido reiterativas y sin matices me provoca aburrimiento.

Obviamente, no soy ningún experto y me he acercado a otras tendencias más pesadas y ralentizadas: Me refiero ese elogio exacerbado que existe hacia los drones que, de igual forma, a las maneras de Sunn O))) me cansan y abruman y que a las de Stars of the lid -rama neoclásica, nada que ver- me emocionan profundamente por ejemplo.

El caso está en que los que hemos estallado en elogios y fiebre fervorosa de artistas como Alcest (te recomiendo la lectura de la entrada que les tengo dedicada), Les Discrets, Old Silver Key o Woods of Desolation, hemos percibido que no pocas veces se nos asocia a una especie de hype que, por mucho que me esfuerzo, no encuentro por ninguna parte.


Por que, a ver ¿en qué publicaciones nacionales o internacionales se le rinda espacio a estas bandas? Por favor, si la última maravilla de Les Discrets, Ariettes Oubliées, no hay forma humana de que en España, por ejemplo, sea conocida mínimamente.

Más bien lo que encuentro es una pataleta troglodita de los straight-edge blackmetaleros de disfraz que han visto como ciertas bandas que antaño se adscribían a su sonido han evolucionado en su sensibilidad y forma de entender la música, encontrando su realización artística en orillas que otros hace muchos años que transitamos.

Y ahí es donde radica la diferencia: los que amamos este sonido mucho tiempo antes incluso que los propios artistas bajo los que se denomina la nueva etiqueta, rendíamos nuestras lágrimas y latidos al post-rock y al shoegaze, los géneros ante los que más se adscribe el nuevo movimiento. Murallas de sonido mutables, desarrollos que se desplazaban desde el embrión hasta la muerte de la carne en detonaciones de sensaciones frágiles e intensas a la par.


Unos nos desvivimos por Mono o por Sigur Rós, otros por Explosions in the sky o Slint y otros por Slowdive o My Bloody Valentine, pero todos nos acercamos devotos con la franqueza carente de snobismo que nuestro propio pulso y pasión genera instintivamente ante la música.

Ese y no otro es el castigo que parece debamos sufrir, el de emocionarnos y conmocionarnos con una elaboración sonora maravillosamente envolvente y evocadora.

Por favor, no me golpeen en la cabeza con su maza de pinchos.


Les Discrets es uno de los más grandes tesoros ocultos actualmente dentro del universo musical. Como muestra, os invito a escuchar el asombroso viaje hacia ninguna parte que es este movimiento perpetuo: el de nuestras vidas al intentar escapar de nosotros mismos.