jueves, 11 de febrero de 2021

The Hidden Porpoise debutan en concierto

The Hidden Porpoise

Poder dar un concierto en los tiempos que corren es una circunstancia casi milagrosa. Afortunadamente, The Hidden Porpoise hace unas semanas lo lograron en la coqueta Sala Rockville de Madrid. Se trataba de su puesta de largo, el primero de esperemos muchos shows.

Bastante tiempo llevaban guardadas en un cajón las canciones compuestas por Sira Jiménez y fue hace dos años cuando dio el paso para formar una banda capaz de dar fuste a estas composiciones. Había nacido The Hidden Porpoise. 

The Hidden Porpoise en directo
The Hidden Porpoise en su primer directo.

Sus compañeros de viaje no pudieron ser más acertados en su día y sobre el escenario mostraron su extraordinaria valía: la guitarra solista, frondosa y magmática de Sangui, poseído por el espíritu de Crazy Horse durante gran parte de la velada, el saber hacer y experiencia al bajo de Mario González, los matices coloristas a los teclados de Vanessa Galiano y el nervio vivaz a la batería de Eduardo Pinel – Pantoski, ensamblaron junto a la compositora, embrujada en diversos pasajes de la velada por los dejes y maneras vocales de Patti Smith, una maquinaria perfecta de folk eléctrico, preciso y emocionante.

Salieron a escena soltando toda su artillería pesada de grandes temas, abriendo con ese hit en potencia que es “Painting colours”, seguido por la bonita "In the old house" y en tercer lugar asomó su canción más dramática e incontestable: “I can’t remember your face”. 

The Hidden Porpoise - In the Old house

Versiones de clásicos como Rory Gallagher y Bob Dylan –emocionantísima afloró “Bad penny” y muy elegante “Ballad of a thin man”- fueron  intercaladas entre la autoría propia, aportando lógica y reverencia a la escuela de la que provienen para desembocar en un colofón de altura invocando al espíritu de J J Cale en una groovy “Cajun Moon”, enlazada con una gloriosa lectura del “A million miles away” también de Rory Gallagher, supurando todo el alma bluesy que corre por las venas del quinteto.

domingo, 3 de enero de 2021

Los 20 Mejores Discos de 2020 para mi podcast Talk to Him.

Mejores discos de 2020

En este año imposible de olvidar, una vez más reencarnado en mi personaje radiofónico Him, he subido a la azotea sonora de mi podcast Talk to Him a rememorar sus días a través de la banda sonora que nos acompaña cada segundo: la música. 

Repasando los mejores discos de 2020, comenzando por los puestos del 20 al 11 en la primera parte y de los puestos del 10 al 1 en la segunda. 20 discos increíbles, cada uno con su historia y sus emociones, grabadas a fuego en sus canciones y en lo que ello ha supuesto en mi diario emocional. También recordamos los mejores conciertos del año (sí, claro que ha habido), repasamos los lanzamientos más esperados para 2021 y elegimos nuestro Premio Miscelánea entre bandas sonoras, discos de rarezas y discos en vivo. 

También repasaremos las 5 menciones de honor, las 5 decepciones del año y descubriremos cuál ha sido el mejor EP del año para el podcast entre 5 candidatos notables. Sobrevivimos a 2020 y, cómo no, la música fue testigo y cómplice de ello. Dejaos llevar en este apasionante viaje para volverlo a comprobar.


lunes, 30 de noviembre de 2020

1999: 10 discos para sobrevivir un milenio en el podcast Talk to Him.

Este mes, desde la azotea sonora del podcast Talk to Him, rememoramos un año muy especial por la incertidumbre y el ansia que generó: 1999. Antesala de un nuevo milenio, en él vivimos todas aquellas neurosis asociadas al "efecto 2000" y a otras tantas paranoias por lo que vendría con el Siglo XXI. Recordamos los sonidos de aquel año, el último de una década musical, tan irrepetible como poco reivindicada, a través de 10 discos extraordinarios publicados entonces. Es hora de que los recordéis o de que los conozcáis de la mano de Him y su peculiar prisma para sentir y hablar sobre la música y sus inevitables efectos sobre nuestros corazones. Que disfrutéis la escucha.