Mostrando entradas con la etiqueta queens of the stone age. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queens of the stone age. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de marzo de 2024

Recordando a Mark Lanegan en 10 momentos (Talk to Him Podcast).

Se cumplen dos años desde que Mark Lanegan y el hueco que su presencia y magnetismo, por no hablar de toda su carrera musical, dejaron un vacío insondable para quienes conformamos su parroquia de fans con su triste desaparición. Con la perspectiva del tiempo, y el dolor de la pérdida suficientemente reposado en duelo, es tiempo de que la azotea sonora de Talk to Him rinda homenaje a uno de sus héroes indiscutibles. La manera que este podcast empleará para hacerlo será a través de la remembranza de diez momentos importantes en la trayectoria del genio nacido en Ellensburg. Desde sus inicios con su banda madre Screaming Trees, pasando por su amistad con Kurt Cobain, Layne Staley o Greg Dulli, llegando a sus escarceos excesivos en el seno de Queens of the Stone Age hasta llegar a sus más recientes flirteos electrónicos, el viaje promete emociones de altos vuelos conducidas por una garganta de lija que, sin embargo, fue capaz de acariciar los corazones más sensibles.


Como añadido, incluimos en esta entrada al blog una sobrecogedora interpretación del clásico "Nutshell" de Alice In Chains junto a la instrumentista Maggie Björklund, homenaje a los caídos de la banda y que, por añadidura, se convierte en propio homenaje ahora a la figura de Mark Lanegan.

domingo, 25 de junio de 2017

Talk to Him. Dave Grohl, el hombre que siempre estuvo allí.


En el programa de Talk to Him de este mes, dedico la carta sonora a la persona de Dave Grohl. Infatigable artista, capaz de haber sobrevivido a la extinción de Nirvana y de colaborar con los mejores artistas del panorama rockero internacional, el bueno de Dave jamás ha renunciado a la música a través de su honesta, sencilla y contagiosa manera de mostrar auténtica pasión por ella, tanto en su faceta de músico como en su faceta de ferviente fan.

Durante dos horas eléctricas os propongo un repaso a toda su carrera, desde sus inicios en pequeñas bandas hardcore de Washington D.C. hasta llegar a sus más recientes proyectos audiovisuales en materia documental básicamente, todo ello sin olvidar sus múltiples colaboraciones, mutaciones y alguna que otra rareza de su banda principal, Foo Fighters.



Curiosamente, a los pocos días de grabar el programa, Foo Fighters adelantaba un tema de su nuevo trabajo discográfico, Concrete & Gold. "Run" muestra su creciente lado épico sin renunciar a su visceralidad primitiva, acompañado, además, de un gran videoclip, como suele ser frecuente en sus singles. Aquí os lo dejo:


Por otro lado, Foo Fighters nos han sorprendido con la organización de un interesante festival en el Glen Helen Regional Park (San Bernardino) demostrando una vez más su devoción por difundir el amor por la música, celebremos que aún queden bandas así.

domingo, 24 de julio de 2016

Talk to Him: Stoner, el rock que vino del desierto


Cuando llega el verano, una época del año realmente difícil de sobrellevar si no es haciendo aquello que uno quiere, desconectado de obligaciones absurdas y del desfile de cutrerío, ordinariez y estupideces varias implícitas a la estación, una de las cosas que más me complace es dejarme llevar por las sonoridades del stoner rock.

Los fans sabrán perfectamente qué es el stoner; ese rock huraño y difuminado, en su mayoría lento y de afinación grave, heredero del universo Black Sabbath, que tuvo su nacimiento en Palm Spring (California) a principios de la década de los 90 y que, posteriormente, ha sido exportado a todos los rincones del mundo.

Pues bien, aprovechando los calores estivales mi podcast Talk To Him rinde un homenaje al género. Me he centrado en sus orígenes, grandes popes y posterior difusión en su vertiente más rockera y psicodélica; en cierta forma la menos enrevesada y la más directa, obviando aquella que tira a sonoridades más metálicas y extremas.

Momento de sentir la autopista, la arena, el sol, las palmeras, la libertad en forma de un recorrido apabullante, donde los temas se suceden sin cuartel en una huida hacia delante, como todas aquellas que nos proporcionan un destino o un espejismo desértico. Sea la que sea, creámosla durante dos horas.
 

Si os gusta el programa, podéis suscribiros al podcast y dar me gusta en Ivoox con la finalidad de dar difusión al programa y de que pueda llegar a nuevos oyentes. Os estaré agradecido.

Para terminar, os dejo un videoclip de una de las incendiarias actuaciones de Queens of the Stone Age en su etapa más peligrosa y amenazante, con Mark Lanegan y Dave Grohl metidos hasta el fondo en la aventura.

 
QOTSA: "Song for the dead", el delirio lisérgico más intenso