domingo, 26 de octubre de 2025

10 Discos Imprescindibles con una portada horrible (Talk to Him Podcast).


Desde siempre, el arte visual asociado a la música ha tenido una gran importancia. ¿Quién no se compró en alguna ocasión un disco tan sólo por su portada? ¿O quién no se siente atraído por determinadas portadas actuales a la hora de escuchar un lanzamiento discográfico en alguna de las plataformas de streaming? Todo el mundo tiene sin duda sus portadas favoritas, y en muchas ocasiones, éstas tienen asociada una obra de gran calidad musical. Sin embargo, este mes la azotea sonora de Talk to Him quiere fijarse precisamente en aquellos grandes discos que, por desgracia, han tenido una portada realmente horrible, en algunos casos de manera claramente premeditada incluso. Os traigo diez de estos ejemplos para recordar las grandes canciones que se escondían detrás de unas portadas olvidables, y, quién sabe, quizás algunas personas de la audiencia o lectores puedan descubrir grandes trabajos que por culpa de una apariencia nefasta en su diseño fueron disuadidos para llegar a su escucha. En cualquier caso, de nuevo nos encontramos frente a una colección de canciones maravillosa para formar parte de una carta sonora enviada a las cuatro esquinas del planeta.

Como guinda a este artículo, os traigo un disco reciente notable, como lo fue el último trabajo de Nick Cave & The Bad Seeds, Wild God, publicado el pasado año 2024. Portada digna de un curso para dummies de photoshop.



lunes, 29 de septiembre de 2025

Los Orígenes de Nine Inch Nails en el podcast Talk to Him


Este mes el podcast de música Talk to Him rinde homenaje a una de las bandas fundamentales de las últimas décadas: Nine Inch Nails. Viajaremos a los orígenes de esta mítica formación construida en torno al genio Trent Reznor. De esta manera, recorreremos sus curiosos inicios coqueteando con el synthpop más al uso, pasaremos por la grabación de sus primeras demos recogidas en esa joya rareza entre fans que es Purest Feeling, nos detendremos en su gran disco debut, Pretty Hate Machine y todas las curiosidades que lo rodearon, sin dejar pasar por supuesto la tormentosa relación con algunos de sus componentes, en especial con Richard Patrick, deteniéndonos en analizar proyectos interesantísimos de sus colaboradores por entonces, desde Filter hasta el inquietante proyecto personal de Chris Vrenna, Tweaker. Imposible no hablar de todo el halo de violencia y sexualidad incluidos en la mismísima esencia de la banda desde siempre hasta llegar a su máxima expresión de furia y sadomasoquismo explícito plasmados en la concepción de su obra maestra en forma de EP, Broken, con algunos highlights como la grabación de un vídeo en en rancho donde Charles Manson pergeñó la matanza de Sharon Tate y compañía y asistiendo a la primera presentación en sociedad de un Brian Warner en los albores de convertirse en Marilyn Manson. Todo ello hasta llegar al cliffhanger más terrible de la historia del podcast, lo que se vendría encima con la descomunal etapa Downward Spiral.

Como guinda del pastel, aquí os dejo la extrema película que acompañaba la publicación del EP Broken, con algunos de los vídeos pertenecientes a las canciones incluidas en él.

domingo, 31 de agosto de 2025

Summer Playlist 2025 (Talk to Him Podcast)


Un verano más, regresa la clásica Summer Playlist encadenada a la azotea sonora del podcast de música Talk to Him. Esta edición 2025 vuelve a ser una colección de emociones recogidas en forma de canción donde caben recuerdos, anhelos, deseos y demás sensaciones que sólo la música puede transmitirnos. Zambúllete en este personal viaje que plantea Him para llevarlo a través de tus vivencias a un plano completamente personal e íntimo, aquel del que toda persona es su exclusiva dueña y se salvaguarda en lo más profundo de nuestro ser. Porque la música, cuando nace de dentro, es capaz de trascender al propio recorrido de nuestras vidas.

Como añadido, todas aquellas personas que apoyan el podcast Talk to Him desde Ivoox pueden acceder a una Summer Playlist muy íntima y personal, llena de las canciones más emociones e imperecederas, capaces de sobrevivirnos desde cualquier esfera imaginada.

domingo, 27 de julio de 2025

10 Discos Electrónicos Imprescindibles de Los 90 (Talk to Him Podcast).


La década de los 90 se caracterizó musicalmente por estar dividida en dos claros bloques temporales. Su primera mitad, dominada por el sonido alternativo grunge y el brit-pop, y la segunda, donde a estos sonidos les tomó el relevo el movimiento Nu-Metal y la electrónica en sus más diversas vertientes. Fue esta última, la electrónica, la que vivió una auténtica hegemonía que hizo tambalear al mismísimo universo de guitarras forjado hasta ese momento. Fue a través de ella con la que el sonido más rebelde y punk, junto a las mayores cotas de sensibilidad, experimentaron un auge que supuso la creación de una serie de obras absolutamente descomunales, creativas, exuberantes, inquietas y profundamente llenas de vida. Este mes la azotea sonora de Talk to Him sube hasta allí arriba 10 de ellas, ordenadas en un top ascendente. Un ejercicio de revisión que, curiosamente, suena más vanguardista y con perspectiva de futuro que prácticamente cualquier otro sonido que nos ronda en nuestra actualidad musical. Sube y quema tus zapatillas hasta quedar exhausto de ritmos, melodías y ensoñadoras progresiones.


Como guinda a esta entrada del blog, os dejo un tremendo temazo de The Crystal Method, proyecto que, aunque no figure en la lista elaborada, merece mucho la pena gracias a su big beat intenso y frontal.

sábado, 5 de julio de 2025

La Revolución Shoegaze del Siglo XXI (Talk to Him Podcast)


Este mes la azotea sonora del podcast de música Talk to Him dedica su espacio a reivindicar un género que ha visto como con el nuevo siglo su expansión y vigencia ha logrado superar el nicho con el que surgió en los albores de los años 90. Estamos refiriéndonos al shoegaze. Me dedico a hacer un repaso por los fundamentos y nombres principales que han conseguido elevar el estilo a uno de los que más repercusión puede albergar actualmente en el circuito alternativo. También hago un repaso a su influencia en otros géneros como el post-rock o en la creación de otros como lo son el blackgaze y el doomgaze. No faltará la reivindicación de bandas no tan conocidas e igualmente maravillosas, así como un detenimiento en la escena shoegaze española. Una visión amplia, llena de belleza e intensidad para toda persona que quiera subirse a este no lugar que se halla en la imaginación emocional del corazón.


Como extra a este post, os dejo un video de una impresionante banda francesa que, por desgracia, hace tiempo que está desaparecida. Ellos son Les Discrets y suponen un perfecto ejemplo de cómo el shoegaze y el post-rock han influido en la creación de la escena shoegaze.

martes, 27 de mayo de 2025

Pearl Jam, Versus Era. (Talk to Him Poscast).



Este mes la azotea sonora de Talk to Him vuelve a subir a lo más alto a una de las bandas que más veces lo han hecho: Pearl Jam, concretamente nos retrotrae a la etapa de concepción, grabación y defensa de su segundo trabajo, Versus, o Vs, si se prefiere. Es tiempo de recordar el carácter salvaje, reivindicativo e indomable de los de Seattle en ese periodo. Him nos propone un repaso por las canciones y acontecimientos más destacados de esa época: los roces con su imprescindible baterista Dave Abbruzzese, la llegada de la mano maestra de Brendan O’brien a la producción para quedarse, la introspección y la hostilidad frente a la promoción y los medios de comunicación, su lucha contra el monopolio de Ticketmaster, sus incendiarios e irrepetibles conciertos de la época, la incómoda postura de Eddie Vedder ante la fama y exposición pública o el tremendo impacto del suicidio de Kurt Cobain sobre el futuro de cara a sus próximos pasos. Un auténtico derroche de pasión, fiereza y corazón para rendir homenaje a unos artistas que pusieron en jaque y cuestionaron hasta los cimientos de todo lo que les había aupado en su momento de mayor popularidad y expansión.


Como guinda a este artículo, os dejo la mítica actuación en Los Premios MTV del año 1993 donde Pearl Jam interpretaron un intenso "Animal", seguido de la llegada al escenario de Neil Young junto al que realizaron una interpretación apoteósica de su himno "Rockin' in the Free World".


sábado, 26 de abril de 2025

Los 15 Mejores Discos de Versiones de Otros Artistas (Talk to Him Podcast).

Las versiones de otros artistas es un universo rico y prácticamente inabarcable dentro del espectro musical. Desde el podcast Talk to Him os propongo este mes desde mi azotea sonora internarnos en los mejores discos que determinadas bandas o solistas han dedicado a revindicar las versiones de sus artistas favoritos, o bien para rendir homenaje a una determinada banda o disco completo. El criterio de selección ha consistido en elegir a aquellos con mayor capacidad para adaptar el original a su propio universo musical, sin realizar sin más una mera fotocopia y, también, el haber elegido canciones que no sean las típicas versionadas por todo el mundo. La selección ha supuesto un interesante ranking de 15 hasta llegar al mejor de todos esos discos. Preparaos a conocer fantásticas adaptaciones que, en algunos casos, nada tienen que envidiar al original, sino más bien al contrario.



Como guinda a esta selección, os dejo un vídeo de una versión de Els Pets a cargo de los fenomenales Cala Vento, que justo este año han publicado un disco de versiones adaptadas de algunos de sus grupos favoritos. Por cierto, el protagonista del vídeo tiene bastante que ver con el que se encarama a la azotea sonora mes tras mes...

lunes, 31 de marzo de 2025

Steve Albini, El Genio Incómodo. (Talk to Him Podcast).



Este mes la azotea sonora del podcast musical Talk to Him dedica su episodio a la figura del productor y músico Steve Albini. El año pasado nos dejaba repentinamente por culpa de un infarto agudo de miocardio. Fue encontrado, como no podía ser de otra manera, en su propio estudio de Chicago rodeado de sus inseparables trastos de producción e instrumentos. He querido reqlizar un repaso exhaustivo por sus dos facetas, tanto la musical como la que ocupa su extensísimo trabajo como productor. Me detendré a comentar sus inicios con Big Black, la consolidación hasta nuestros días de su proyecto Shellac y su no tan conocida e interesantísima carrera con Rapeman. En cuanto a las producciones, contaré las anécdotas que rodearon la grabación de discos tan icónicos como Surfer Rosa de Pixies o In Utero de Nirvana hasta llegar a sus conexiones en estudio con grupos españoles.


Como bonus track, os dejo una interpretación en directo de "Times of Grace" de Neurosis en Nueva York, canción que dio título al disco homónimo que produjo Steve Albini en 1999.


domingo, 23 de febrero de 2025

Alcest, la vida como sueño (Talk to Him Podcast).


Este mes dedico la carta sonora de mi podcast a una de las bandas más queridas por Talk to Him, Alcest. Me introduzco en la fascinante historia de la banda, sus orígenes, evolución, influencias, significado y trascendencia. Una fábula musical purificadora que trata de trasladar al oyente a otro mundo capaz de hacernos soñar con el ideal de belleza y de luz hasta alcanzar la esencia misma del anhelo misterioso que necesitamos abrazar cuando la vida terrenal y cotidiana se nos queda irremediablemente corta.


Como guinda a este episodio, os dejo el reciente vídeo de su último single publicado,"Améthyste", perteneciente a su excelente disco publicado el pasado año Les Chants de L'Aurore. El vídeo está confeccionado a través de la recopilación y montaje de diferentes instantáneas de su grandiosa gira europea del pasado año que actualmente pasa por América.

 

viernes, 3 de enero de 2025

Los Mejores Discos de 2024 para el podcast de música Talk to Him.


Por fin llega el momento más ansiado de 2024, las listas con los mejores discos del año que estamos a punto de dejar atrás. Desde la azotea sonora del podcast que es Talk to Him, os brindo un repaso de los mejores 20 discos del año, rememoraré también los 20 mejores conciertos del año, destacaré los lanzamientos más esperados de este 2025, otorgaré el Premio Miscelánea entre cinco extraordinarios candidatos, eligiré el Premio al Mejor EP de 2024, haré un pequeño recordatorio sobre los artistas musicales que nos dejaron y eligiré las cinco menciones de honor y las cinco decepciones musicales del pasado año, todo ello arrancando con el recuerdo del que fue mejor disco de 2023. 

Sube a la azotea sonora y rememora todos los sentimientos, deseos, recuerdos, pérdidas y renacimientos que 365 días pueden traer junto a nosotros. Acomódate, la película va a dar comienzo.