El pesado aroma que sucede a la pasión impregnaba el cuarto. Tumbados sobre la cama a oscuras y en silencio aguardaban la llegada del fin del mundo; Así semana tras semana, hasta comprobar por ellos mismos que nadie muere en domingo.
lunes, 23 de abril de 2018
15 discos para 15 libros
Este mes, el podcast Talk to Him propone una curiosa interacción entre dos artes: la literatura y la música. Cada vez parece algo más evidente que refugiarse en la cultura y el arte es la manera más eficaz de entender el mundo y, en el caso en que esto resulte imposible, resguardarse de su agreste exposición. La propuesta consiste en asociar la lectura de 15 libros a 15 discos que, de una manera u otra, se encuentran emparentados en forma o espíritu. De Gabriel García Márquez a H.P. Lovecraft, de Björk a At the Drive-in, un viaje infinito a través de una danza maravillosa entre notas y páginas. Espero lo disfrutéis. Leer canciones y escuchar libros es una bonita forma de vivir.
Etiquetas:
libros,
literatura,
musica,
podcast,
radio,
talk to him
miércoles, 21 de marzo de 2018
David Lynch y la música (Talk to Him).
Una faceta imprescindible en su carrera artística, ya sea ésta como cineasta o como músico, es el tratamiento exquisito del sonido en todas sus facetas, incluyendo una apreciación que se me antoja necesaria de destacar: el uso más sobrenatural del silencio que un director jamás haya practicado, apreciable de forma palmaria en todos y cada uno de sus films, cortos y series.
De esta forma, se me hacía casi inexcusable dedicarle antes o después un podcast de Talk to Him. En este caso, el hilo central es la relación indisoluble entre David Lynch y la Música. Dos horas repasando las bandas sonoras de sus películas y series, así como un recorrido por su obra netamente musical y la presentación de algunos de sus más notables apadrinamientos musicales. Espero lo disfrutéis sobremanera al escucharlo, como hice yo haciéndolo.
De postre, os dejo una perturbadora escena de Carretera Perdida con la estupenda versión de "Song to the siren" a cargo de This Mortal Coil, una mezcla fantástica de emotividad onírica e hipnótica.
Etiquetas:
angelo badalamenti,
carretera perdida,
David Lynch,
lost highway,
music,
musica,
podcast,
radio,
talk to him,
this mortal coil,
twin peaks
sábado, 17 de febrero de 2018
Talk to Him: Pearl Jam. No Code Era.
En mi podcast Talk to Him, dedique su capítulo piloto a su disco de debut, Ten, que, a su vez, es mi disco de cabecera sin ninguna duda (escuchar aquí el podcast). Los tres primeros trabajos de los de Seattle son absolutamente incontestables para cualquier fan. Fue No Code, el álbum que nos ocupa, el primero que causó cierta controversia entre su parroquia de seguidores.
Sin dejar de serlo ninguna de sus anteriores obras, No Code se presentaba mucho más introspectivo, esquivo, metafísico, huidizo, maduro y trascendental. Su acogida fue en su momento bastante tibia. Costaba por aquel entonces descubrir que todo el latigazo eléctrico, épico, salvaje y barroco inicial hubiese mutado hasta convertirse en un infranqueable caparazón donde resguardarse del mundo en búsqueda de la inspiración artística y, por extensión, existencial.
Con el transitar de nuestras vidas, No Code germinaba y crecía sereno, confiado, sin estridencias y con un latido puro, honesto y sanador. A día de hoy su escucha y su legado emocional es un pequeño jardín frondoso y laberíntico que perdura en todo su esplendor verde dentro de mi corazón y me ayuda, por formidable que suene, a tratar de ser mejor persona para con los demás y, de nuevo, por extensión, para conmigo.
De todo esta etapa, más allá de la gestación y canciones del álbum trata el podcast de Talk to him de este mes, de intentar transmitiros la experiencia cauterizadora y dilatada de su impronta extensible hasta el más puro final.
Uno de esos discos que me acompañará hasta el final del viaje. Bienvenidos, podéis pasar todos: "I'm open".
Etiquetas:
Grunge,
merk in ball,
mirrorball,
musica,
neil young,
no code,
pearl jam,
podcast,
seattle,
talk to him
Suscribirse a:
Entradas (Atom)