domingo, 27 de julio de 2025

10 Discos Electrónicos Imprescindibles de Los 90 (Talk to Him Podcast).


La década de los 90 se caracterizó musicalmente por estar dividida en dos claros bloques temporales. Su primera mitad, dominada por el sonido alternativo grunge y el brit-pop, y la segunda, donde a estos sonidos les tomó el relevo el movimiento Nu-Metal y la electrónica en sus más diversas vertientes. Fue esta última, la electrónica, la que vivió una auténtica hegemonía que hizo tambalear al mismísimo universo de guitarras forjado hasta ese momento. Fue a través de ella con la que el sonido más rebelde y punk, junto a las mayores cotas de sensibilidad, experimentaron un auge que supuso la creación de una serie de obras absolutamente descomunales, creativas, exuberantes, inquietas y profundamente llenas de vida. Este mes la azotea sonora de Talk to Him sube hasta allí arriba 10 de ellas, ordenadas en un top ascendente. Un ejercicio de revisión que, curiosamente, suena más vanguardista y con perspectiva de futuro que prácticamente cualquier otro sonido que nos ronda en nuestra actualidad musical. Sube y quema tus zapatillas hasta quedar exhausto de ritmos, melodías y ensoñadoras progresiones.


Como guinda a esta entrada del blog, os dejo un tremendo temazo de The Crystal Method, proyecto que, aunque no figure en la lista elaborada, merece mucho la pena gracias a su big beat intenso y frontal.

sábado, 5 de julio de 2025

La Revolución Shoegaze del Siglo XXI (Talk to Him Podcast)


Este mes la azotea sonora del podcast de música Talk to Him dedica su espacio a reivindicar un género que ha visto como con el nuevo siglo su expansión y vigencia ha logrado superar el nicho con el que surgió en los albores de los años 90. Estamos refiriéndonos al shoegaze. Me dedico a hacer un repaso por los fundamentos y nombres principales que han conseguido elevar el estilo a uno de los que más repercusión puede albergar actualmente en el circuito alternativo. También hago un repaso a su influencia en otros géneros como el post-rock o en la creación de otros como lo son el blackgaze y el doomgaze. No faltará la reivindicación de bandas no tan conocidas e igualmente maravillosas, así como un detenimiento en la escena shoegaze española. Una visión amplia, llena de belleza e intensidad para toda persona que quiera subirse a este no lugar que se halla en la imaginación emocional del corazón.


Como extra a este post, os dejo un video de una impresionante banda francesa que, por desgracia, hace tiempo que está desaparecida. Ellos son Les Discrets y suponen un perfecto ejemplo de cómo el shoegaze y el post-rock han influido en la creación de la escena shoegaze.