El pesado aroma que sucede a la pasión impregnaba el cuarto. Tumbados sobre la cama a oscuras y en silencio aguardaban la llegada del fin del mundo; Así semana tras semana, hasta comprobar por ellos mismos que nadie muere en domingo.
Este mes, la azotea sonora de Talk to Him baja las revoluciones hasta niveles nunca vistos y se adentra en el narcótico y purificador universo del slowcore. Una música hecha para limpiar los recovecos del alma, donde ni se huye, ni se esconde la tristeza y la conmoción, en ningún caso para regodearse en ellas, sino para redimirse y fortalecerse a través de los sonidos que más nos calan y nos pertenecen, aquellos que nos acompañan encogidos en un susurro cercano al silencio y que albergan en su interior la salvación para las personas sabedoras de que la vida sólo se explica a través de los surcos emocionales causados por la belleza más rotunda.
Como bonus track, os dejo un vídeo de una de las bandas que se han quedado fuera del especial en formato podcast, pero que resulta muy bella de escuchar. Ellos son Ida y, si bien no han gozado de la repercusión que sí han tenido otros protagonistas del género, su música merece mucho la pena.
Muy probablemente-por no decir seguro- Alan Sparkhawk pasará a la historia por ser la cabeza pensante -y sufriente- que se encuentra al frente de Low junto a su mujer Mimi Parker. Qué duda cabe que su legado musical es rotundo e indiscutible, una de las bandas que mejor ha sabido filtrar la tristeza a través de la inspiración para brindarnos obras inmortales a las que acudir cada que vez que deseamos purificar nuestro interior de la zozobra que agita nuestras vidas.
Sin embargo, no por ello hay que dar la espalda o dejar de reivindicar su vertiente más salvaje y eléctrica, aquella que presenta con su banda Retribution Gospel Choir -si queremos omitir su mucho más underground aventura junto a The black-eyed snakes, recomendabilísmos trabajos también-; un proyecto que comenzó sonando muy a garaje y que ha ido cogiendo un cuerpo más ampuloso y épico con el paso del tiempo. Su directo es plena catarsis. No dejéis de acudir a uno de sus shows si pasan por vuestra ciudad.
En esta ocasión, recupero una entrevista que pude hacerle hace más de dos años para Muzikalia con motivo de su gira por España. Conciso, incisivo y brillante. Refundemos este mundo.
(Originalmente publicado en Muzikalia) Con
motivo de laincendiaria giraque hace un par de mesesRetribution Gospel Choirrealizó por nuestras tierras, tuvimos
la ocasión de intercambiar unas preguntas con su líder, el carismático e
histriónicoAlan Sparkhawk.
Seguro de sí mismo, tan profético como
acostumbra, pero ante todo incorruptible y armado del que para servidor es sin
duda uno de los discos más apabullantes del año,2(10) es su somero título, nos contestó
certera y sinceramente, como traslucen las toneladas de sudor que destila sobre
las tablas.
2 (10) Suena mucho más expansivo y
grandilocuente que vuestro debut. ¿Por qué decidisteis sonar tan rotundos? Hemos estado tocando muchos conciertos y nuestro
sonido en vivo era cada vez más agresivo y dinámico. Tal vez hay más confianza
ahora y podemos hacer cosas más audaces.
¿Se asemeja más a lo que es para ti
Retribution Gospel Choir este nuevo disco que el anterior? Sí, creo que es una impresión correcta. El
primer disco se hizo cuando estábamos empezando con la banda. Tocar juntos en
vivo es lo que ha ido confeccionando nuestro propio sonido.
Personalmente tu nuevo trabajo me parece
extraordinario: enérgico y auténtico. Sin embargo, algunos fans no han quedado
satisfechos de esa dirección hacia el rock explosivo. ¿Crees que se debe a los
prejuicios que impiden a algunos oyentes diferenciar los trabajos con tus
distintas bandas? Cada cual acude a la música de diferentes
maneras. Puedo entender que para algunos lo que he hecho en el pasado se haya
convertido en algo tan valioso que le resulte difícil una relación directa con
otra cosa que le suponga falta de familiaridad. Yo me siento a veces de la
misma forma cuando miro hacia el pasado de los artistas, así que no puedo
preocuparme por esto. Tengo que seguir la voz que siempre me lleva hacia lo
auténtico.
Algunas canciones del debut forman también
parte de trabajos de Low. A la hora de componer música, ¿decides antes para qué
banda irá cada canción o la decisión es posterior a su existencia? Cuando se crea la canción, por lo general es
ella la que me dice lo que necesita de mí. Yo no compongo con ninguna intención
previa –yo no voy y me siento, y elijo un tema o pensamiento y me pongo a
escribir sobre él-. Los fragmentos vienen a llenar los espacios de una manera
honesta y, a veces, aparece la canción.
¿Cuáles son tus principales fuentes de
inspiración a la hora de componer? Todas, no elijo. Amo las grandes canciones y
trato de hacerlas tan buenas como puedo.
Escuchar vuestra música es un ejercicio de
purificación tanto para el oyente como para el músico. ¿Consideras la música un
elemento básico para limpiarse por dentro? ¿Crees que es esa la función primordial
que debería tener el arte? Creo que la música es un lenguaje más profundo y
cercano al que hemos hablado antes de venir a La Tierra y lo que cantaremos
después de la vida será aún más bello.
En una sociedad tan superficial como la
actual, llama mucho la atención la manera trascendental con la que enfocas tu
obra. ¿Por qué crees que erróneamente a mi entender, se valora tanto lo
artificial y lo hueco y se intenta huir de aquello que hace cuestionarte cosas? Eso es porque somos egoístas y temerosos.
(en el momento de hacer las preguntas) Vais a
comenzar una extensa gira por España. ¿Qué recuerdos o anécdotas has vivido en
anteriores conciertos por aquí? Nuestro primer concierto en España fue en el
festivalTanned Tin. Desde
el momento en que conocí a los chicos que nos ayudaron en el concierto,
sabíamos que vuestro país sería un gran amigo. La gente es muy de corazón, por
eso es tan pura la música allí.
No puedo terminar este cuestionario sin
preguntarte por los abrasivos trabajos de The Black-Eyed Snakes, los cuales
amo. ¿Es un proyecto ya muerto o resurgirá en un futuro? Las serpientes dimos un concierto justo la
semana pasada y fue salvaje. Hemos estado haciendo shows, pero sin viajar
mucho. Nunca desaparecerán.
Una pequeña muestra del intenso directo de Retribution Gospel Choir. Electrizantes.